¿Qué es Yalapot?
Es un servicio que permite generar menús accesibles para restaurantes y locales de comida.
Una vez generado el menú, los clientes podrán consultarlo escaneando el código “QR” asociado al mismo.
¿Cómo funciona?
Una vez que se registra el establecimiento en Yalapot, agregando la información del establecimiento como es: El nombre del establecimiento, horario de servicio, domicilio, y logotipo. El usuario que se registró podrá agregar las categorías bajo las cuales se organizarán los productos a ofertar. Algunos ejemplos de categorías son:
- Desayunos
- Comidas.
- Oferta del día.
- Menú del día
- Especialidades.
- Menú para niños.
- Carnes
Al ingresar a cada categoría, se registran los productos (platillos). Cada producto o platillo, se registra con la siguiente información:
- Nombre del platillo
- Descripción
- Precio
- Una imagen del platillo.
Así, de una forma fácil y rápida, se creará el menú del establecimiento, el cual podrá ser modificado todas las veces que sea necesario.
Código “QR”
¿Ya está creado el menú? Es la hora de generar el código “QR” desde Yalapot, para posteriormente descargarlo e imprimirlo para que tus clientes lo puedan utilizar.
Cuando un cliente escanea el código “QR” del establecimiento, automáticamente puede consultar su menú desde su teléfono o tableta inteligente.
¿Algún platillo se terminó?
No te preocupes, de forma fácil, podrás ocultarlo para indicar a tus clientes que el platillo no está disponible por el momento. Cuando puedas ofrecer nuevamente el platillo, solo actívalo desde tu panel de administración.
¿Qué es un menú accesible?
El término “accesible”, se aplica a la accesibilidad digital. Los menús creados con Yalapot, pueden ser consultados por personas que utilizan alguna tecnología de asistencia. Por ejemplo: lectores de pantalla, lupas electrónicas, head mouse o líneas Braille.
Además, los menús pueden ser consultados por personas que están usando una conexión a internet deficiente, o que utilizan teléfonos o tabletas con recursos limitados.